«Pelotas más lentas, canchas más pequeñas, juego fácil»
La Federación Internacional de Tenis (ITF) ha anunciado que las nuevas reglas de juego para los menores de 10 años ha entrado en vigencia mundial desde el 1º de Enero de 2013.
Estas nuevas reglas proveen una sólida estructura de desarrollo para los jugadores menores de 12 años por medio de etapas codificadas de 3 colores, promoviendo el uso de pelotas más lentas y de menor pique, raquetas más pequeñas y livianas, y canchas de menor dimensión para facilitar a los chicos jugar al tenis.
Las competencias ya no se pueden disputar con la pelota amarilla regular (la que viene en tubo presurizado, con el uso obligatorio de las pelotas lentas roja, naranja y verde en la dimensión de cancha correspondiente.
¿Por qué utilizar las pelotas más lentas?
La zona óptima para pegar los golpes de fondo es entre la altura de la cintura y el hombro. Las pelotas amarillas normales pican sobre la altura de la cabeza de los jugadores menores de 10 años de edad. Las pelotas más lentas están diseñadas para picar menos (e ir más lentas por el aire) para adecuarse a la altura y destrezas motrices del jugador.
¿Por qué usar las canchas más pequeñas?
El tamaño de la cancha tiene que ver con el tamaño del jugador. La mayoría de los niños menores de 8 años tiene problema para cubrir la totalidad de la cancha, sus peloteos son más cortos y las tácticas serán irreales en el futuro.
La competición para los niños pequeños no significa ganar a toda costa, ni agresión o rivalidad. Se trata de disfrutar del desafío de jugar juegos y practicar las destrezas en un entorno divertido, social, y generalmente por equipos.